Preguntas frecuentes

Resolvemos todas tus dudas sobre nuestra plataforma

REGÍSTRATE

El registro y la acreditación son completamente gratuitos.

SELECCIONA
UN PROYECTO

Elige el proyecto que mejor se ajuste a tus planes y selecciona el monto a invertir.

FINALIZA TU INVERSIÓN

Firma tu contrato en línea y realiza la transferencia electrónica. Recibirás por correo el recibo correspondiente a tu depósito.

MONITOREA
TUS GANANCIAS

Gestiona tus ganancias desde tu cuenta M2CROWD. Reinvierte o retira tus fondos con un solo click.

CÓMO FUNCIONA

ACERCA DE M2CROWD

INVERTIR EN M2CROWD

GARANTÍAS Y SEGURIDAD

Por más mínimo que éste sea, toda inversión conlleva riesgos, tales como:

  • Riesgo de liquidez. En caso de que el inmueble tenga que venderse a un precio menor al mercado.
  • Riesgo de mercado. Situaciones adversas que afecten de manera sorpresiva al mercado inmobiliario o a la economía del país.
  • Riesgo de que la obra no se concluya. Si bien los proyectos en la plataforma cumplen con viabilidad legal y financiera, hay factores como desastres naturales, problemas sociales o macroeconómicos que afecten el mercado de forma que se imposibilite la conclusión de la obra. 
  • Riesgo de que la obra no se termine a tiempo.Los plazos mostrados en la plataforma son un estimado de nuestro equipo, de tal forma que  pueden eventualmente surgir  atrasos. 

Tu inversión está respaldada por la venta de un bien inmueble, el cual, antes de ser ofrecido en nuestra plataforma, ha sido estudiado exhaustivamente por un grupo de expertos en el sector con más de 25 años de experiencia.

Te sugerimos visitar esta sección de la página para saber más: https://www.m2crowd.com/factores-de-riesgo

Sí, todos los desarrolladores pasan por un riguroso proceso de análisis inmobiliario, legal y financiero. Así, al solicitar financiamiento deben entregar una serie de documentos legales que respaldan que el objetivo del mismo se cumpla.
 
Un inmueble, que puede ser dentro del mismo desarrollo o uno alterno, respaldan tu inversión.
  • Contrato que firmas de manera digital por cada inversión.
  • Certificado de fondeo de tu inversión cuando se llega a la meta.
  • Cuenta segregada para resguardar el capital de las inversiones durante el periodo de fondeo que va generando un rendimiento adicional del 4% anualizado desde el momento de la inversión.

Para disminuir el riesgo, te recomendamos diversificar tu inversión. M2CROWD ofrece diferentes oportunidades que te permitirán construir un portafolio que integre diversos tipos de proyectos, con plazos, ubicaciones, desarrolladores y montos 

Una vez elegiste el proyecto de tu preferencia, debes de llevar a cabo tu depósito directamente a la cuenta segregada correspondiente, misma que genera un rendimiento anual del 4%. Al cumplirse la meta del proyecto, se entrega el dinero al desarrollador y al concluir el plazo del proyecto, tú recibes tu dinero más los intereses obtenidos en tu cuenta M2CROWD.

Sí. Derivado de la publicación de la Ley Fintech en México, se regularon nuevas actividades financieras para cuya realización se requiere una autorización de las autoridades financieras; de lo contrario, se estaría actuando al margen de la Ley.

La regulación fintech en México establece que existirán tres tipos de Instituciones de Tecnología Financiera (ITFs):

  1. Instituciones de fondos de pago electrónico 
  2. Instituciones de financiamiento colectivo 
  3. Instituciones de activos virtuales o criptomonedas

Tras la publicación de las primeras disposiciones de carácter general, las personas que ya realizaban estas actividades previo a la publicación de la ley, se mantienen en operación y están obligadas a solicitar autorización en un plazo no mayor a 12 meses a partir de la entrada en vigor de las disposiciones referidas. (Fuente: CNBV)

M2CROWD se convirtió en la primera Fintech que solicitó autorización ante la CNBV para operar como Institución de Tecnología Financiera (ITF) a finales de febrero de 2019, casi seis meses después de que la Secretaría de Hacienda y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores publicara las reglas de operación.

El proceso para recibir la autorización formal sigue su curso ante la autoridad.En julio de 2021 recibimos la autorización definitiva por parte de las autoridades para operar como Institución de Financiamiento Colectivo (IFC) y publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) 


Más información https://blog.m2crowd.com/m2crowd-es-una-empresa-autorizada-por-la-cnbv-que-implica/

Sí, M2CROWD ofrece a sus usuarios seguridad en diferentes aspectos:
 
Tecnológica: M2CROWD asegura la comunicación punta a punta entre su sistema y sus clientes con un nivel de encriptación de 2048 bits. Además de lo anterior, todos los datos e información de los usuarios queda almacenada con los más altos estándares de encriptación en la industria (AES 256). Asimismo monitoreamos continuamente la actividad de nuestra plataforma para asegurar la privacidad y protección de nuestros usuarios en todo momento de acuerdo a nuestra política de privacidad que puedes consultar en este enlace: https://www.m2crowd.com/aviso-de-privacidad
 
De Capital: Todos los desarrollos publicados en M2CROWD pasan por un exhaustivo proceso de análisis financiero que nos permite estimar el potencial de los mismos. Tu inversión está respaldada por la propiedad o las propiedades, que elegiste para invertir.
 
Operativa: M2CROWD no toca nunca tu dinero, ya que el monto total de inversión del proyecto que elegiste para invertir pasa directamente de la cuenta segregada al desarrollador.
 

Con la Ley Fintech, tanto los inversionistas de M2CROWD como de otras empresas de financiamiento colectivo, contarán con mayor protección por parte de las autoridades y obtendrán los siguientes beneficios:

1. Mayor seguridad. Se mitigará el riesgo de fraude y de ciberataques que comprometan la información de los usuarios.

2. Ampliación del mercado. Se ofrecerán más y mejores productos y servicios financieros.

3. Inclusión financiera. Se prevé que la ley incrementará la inclusión financiera en México, al permitir que millones de personas, que antes no contaban con servicios financieros formales, accedan a ellos de manera sencilla y eficiente. En M2CROWD hemos democratizado los rendimientos del mercado inmobiliario, con un interés promedio  del 18% anual.

Únicamente las instituciones de financiamiento colectivo autorizadas por la CNBV podrán operar como tales y deberán cumplir con lo siguiente:
 
Las instituciones de financiamiento colectivo deberán dar a conocer los criterios de selección de los proyectos, así como la información y documentación que se analiza para tales efectos y cerciorarse de que no estén ofertados en más de una institución al mismo tiempo.
Deberán informar a los posibles inversionistas, de forma sencilla y clara, sobre el riesgo del proyecto, el comportamiento de pago y desempeño, entre otros, y obtener una constancia electrónica de que conocen los riesgos a los que está sujeta su inversión. Asimismo, deberán contar con información acerca del comportamiento de la inversión, entre otros aspectos.
Las instituciones de financiamiento colectivo tendrán prohibido asegurar retornos o rendimientos sobre la inversión realizada o garantizar el resultado o éxito de las inversiones y no podrán ser solicitantes de financiamiento a través de instituciones de financiamiento colectivo.
 
Se han implementado procesos para cumplir con los temas de prevención de lavado de dinero que imponen las autoridades financieras mexicanas.

Acerca de M2CROWD

M2CROWD es una plataforma digital que, mediante el esquema de crowdfunding inmobiliario o fondeo colectivo, permite a pequeños y medianos inversionistas invertir en activos inmobiliarios de alta calidad

La palabra cowdfunding, derivada de “crowd” multitud y “funding” financiamiento, hace referencia a la iniciativa del modelo de financiamiento colectivo, donde distintas personas de cualquier parte del mundo contribuyen con pequeñas o grandes aportaciones financieras a un proyecto.

Fuente: Crowdfunding México

Algunas de las características que hacen del sector inmobiliario una buena inversión son las siguientes:

Rendimiento. Los retornos son mayores a otros instrumentos de ahorro e inversión.

Seguridad. Proteges tu inversión al estar respaldada por el inmueble.

Plusvalía. Históricamente los bienes raíces aumentan su valor en el tiempo.

Bono demográfico. Las inversiones en proyectos inmobiliarios en México están asociadas a su población joven, variables macroeconómicas sanas y una clase media en crecimiento.

1. Ponemos a tu disposición las oportunidades y rendimientos anuales del 14 al 22% con un capital mínimo.
 
2. Disminuimos el riesgo de tu inversión, debido a que todos los desarrollos publicados en M2CROWD pasan por un exhaustivo proceso de análisis inmobiliario, legal y financiero.
 
3. Con M2CROWD puedes diversificar tu inversión en varios de nuestros proyectos, lo que te permite disminuir el riesgo.
 
4. El proceso es completamente transparente y tu dinero está garantizado por la propiedad que elegiste para invertir:
 
  a. Tu depositas el monto de tu inversión directamente a una cuenta segregada.
 
  b. Mientras se alcanza el objetivo de recaudación, tu dinero empieza a generar un interés anual aproximado del 4%.
 
  c. Cuando se cumple la meta de fondeo, M2CROWD revisa los últimos detalles del proyecto previo a la liberación de los recursos al desarrollador
 
  d. Puedes monitorear directamente tu inversión en cualquier momento desde nuestra plataforma
 
5. M2CROWD se ocupa de todos los trámites gracias a su experiencia en el mercado inmobiliario.
 

Los desarrolladores de bienes inmuebles contactan al equipo de M2CROWD proporcionando la información y los detalles de los proyectos a fondear. Cada proyecto pasa por un riguroso análisis y es evaluado por expertos en bienes raíces, tanto en el aspecto legal, como en el financiero y de desarrollo, antes de ser incorporados a la plataforma.

Asimismo, nuestros expertos se aseguran de que cada uno de los proyectos aprobados cuenten con las características necesarias de alta plusvalía.

M2CROWD ha sido creado por un grupo de inversionistas que cuenta con más de 25 años de experiencia en la industria de los bienes raíces. A lo largo de este tiempo, nuestro grupo ha construido diversos desarrollos residenciales y comerciales en diversos estados de México y de Estados Unidos.
 

A 2020, M2CROWD ha recaudado más de 190 millones de pesos.

Así es, M2CROWD está afiliada a la AFICO (Asociación de Plataformas de Fondeo Colectivo de México), como una plataforma que sigue los principios del código de ética de la asociación, así como las mejores prácticas  internacionales de la industria.
 

Invertir en M2CROWD

Invertir en M2CROWD es muy sencillo, solo necesitas seguir estos tres pasos:

  1. Registrarte en la plataforma.
  2. Evaluar y elegir las oportunidades de inversión.
  3. Concluir la operación transfiriendo directamente a una cuenta segregada.

Deuda Tasa Fija: Los inversionistas reciben ganancias, usualmente periódicas, por los intereses que genera la deuda contraída por el desarrollador. Un bien inmueble alterno respalda la deuda.

Deuda Prioridad de Pago: El desarrollador recibe los recursos como deuda, misma que se acuerda liquidar a la comercialización del inmueble. El resultado de la venta  de la propiedad en desarrollo respalda la inversión.

Deuda tasa fijaDeuda prioridad de pago
Pagos periódicosPago al final del plazo
Garantía inmueble alternoGarantía inmueble en desarrollo
Rendimiento acordado con el desarrolladorRendimiento resultado de la comercialización del proyecto

No, inscribirte es gratis y muy sencillo, solo tienes que registrarte, validar tu correo electrónico, y completar el formato de acreditación. Una vez validada tu solicitud, podrás invertir en los proyectos que tú decidas.

Cada oportunidad publicada en M2CROWD muestra un periodo de asignación aproximado de 6 a 48 meses. En algunas ocasiones el plazo puede variar por factores como atraso en obra o por un periodo de comercialización más largo. No obstante, M2CROWD también ofrece proyectos en los que puedes recibir ganancias de forma periódica.
 
A partir de que depositas y en lo que se alcanza el objetivo de recaudación del proyecto que has invertido, tu dinero empieza a generar un interés anual aproximado del 4% anual.
 

Cuando finaliza el proyecto en el cual invertiste, tu capital más el rendimiento aparecerán en tu cuenta M2CROWD. En ese momento tendrás la opción de retirarlo, reinvertirlo o retirar una parte y reinvertir la otra.

Retenemos 0.08% anual sobre el capital por concepto de ISR, este cálculo es anual. Aún estamos en espera de la resolución de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores si se aplicará un esquema fiscal distinto al del sector financiero en el caso de las instituciones a las que aplica la ley Fintech, como M2CROWD.

Si decides retirarte mientras el proyecto se encuentra en el plazo de fondeo, se te regresará el capital íntegro más los rendimientos generados por la cuenta segregada; sin embargo, si el proyecto ya se encuentra fondeado no lo podrás retirar, ya que el dinero se encuentra comprometido con el desarrollador y tendrás que esperar al término del plazo.

Sí, al completar tu registro te solicitaremos los siguientes documentos:

  1. Acta constitutiva.
  2. Comprobante de domicilio de la persona moral.
  3. Identificación oficial del representante legal.
  4. RFC de la empresa y el representante legal.
  5. Hoja de conocimiento del representante legal.

 

No, únicamente a través de transferencias electrónicas. La cuenta segregada no está habilitado para recibir efectivo.
 

La inversión puede realizarse únicamente mediante transferencia bancaria con convenio CIE.

En el poco probable caso que esto suceda, de inicio sugerimos que asignes tus recursos a otro proyecto. Si lo prefieres, te reembolsamos el total de tu inversión más el rendimiento generado en la cuenta segregada, el cual será de 4% de interés anual. M2CROWD no cobra ninguna comisión por este proceso.

En general, confirmamos los depósitos en las primeras 24 horas, sin embargo, podríamos tardar hasta 2 días hábiles si no realizas una transferencia electrónica usando la clave que se asigna como motivo de pago.

Si han pasado más de 2 días hábiles y aún no ves reflejada la transacción en tu cuenta M2CROWD, deberás enviar tu ficha de depósito al correo contacto@m2crowd.com.

Es importante que hagas tu depósito desde una cuenta bancaria registrada bajo tu nombre o de la empresa que registraste en nuestra plataforma.

Sí, siempre que tengas una cuenta en una entidad financiera mexicana, denominada en pesos mexicanos. Es decir que la cuenta de la que salgan los recursos para invertir sea en pesos mexicanos y sea una cuenta de cualquier entidad financiera mexicana.
 
Sí, siempre que tengas una cuenta en una entidad financiera mexicana, denominada en pesos mexicanos. Es decir que la cuenta de la que salgan los recursos para invertir sea en pesos mexicanos y sea una cuenta de cualquier entidad financiera mexicana.
 
Sí, en este caso además de tu comprobante de domicilio, se requieren los siguientes documentos vigentes, según si eres:
 
a) Extranjero que reside en México, te solicitaremos información migratoria, pasaporte, CURP y RFC.
 
b) Mexicano que vive en el extranjero. INE o pasaporte, CURP y RFC. Por cierto, convertiremos tu inversión a pesos al tipo de cambio del día y deberás pagar cualquier comisión que se genere en tu banco por la transacción.

Por supuesto, la dirección de cada desarrollo está publicada en la plataforma y todos nuestros inversionistas cuentan con la libertad de visitar el desarrollo en cualquier momento, previa solicitud a un ejecutivo de ventas o a asesor de M2CROWD para que informe al desarrollador de tu visita y ver si es posible de acuerdo a la etapa de la obra por cuestiones de seguridad.

Un beneficiario es la persona o personas que tienen derecho a recibir los recursos de la inversión por causa de fallecimiento del inversionista, habiendo sido previamente designados por este.
 
Es importante que durante tu registro realices la asignación de tus beneficiarios mayores de edad y los porcentajes correspondiente a cada uno, así como los datos solicitados en la plataforma.
 
Si cuando te diste de alta no designaste un beneficiario, puedes escribirnos a contacto@m2crowd.com para solicitar que se integre.
 
Una vez que hayas concretado tu inversión, solicitaremos que asignes un beneficiario mayor de edad que gestione tus recursos en caso de fallecimiento.
 
Necesitamos que nos envíes una identificación oficial de tu beneficiario a contacto@m2crowd.com
 

Al ser una plataforma tecnológica puedes realizar diversos tipos de operaciones o servicios financieros las 24 horas los 7días de la semana.

Garantías y seguridad

Invertir en M2CROWD es muy sencillo, solo necesitas seguir estos tres pasos:

  1. Registrarte en la plataforma.
  2. Evaluar y elegir las oportunidades de inversión.
  3. Concluir la operación transfiriendo directamente a una cuenta segregada.